Como sabemos esta zona geográfica (los Balcanes), ha sido la zona de conflicto por excelencia a lo largo de la historia gracias ha que en ella convergen muchas culturas, idiomas, religiones, y posturas políticas. Hasta en las artes ha habido conflicto entre los pueblos residentes, pese ha esto ha habido ocasiones en la que logran ponerse de acuerdo. para nuestra fortuna, es la música.
Hoy quiero referirme a un artículo del periódico " La Jornada" en el que aborda este tema.
martes, 26 de agosto de 2014
La música balcánica en México
Gracias a la mezcla de ritmos y originalidad en sus sonidos, la música Balcánica o Balka (como se le conoce actualmente), ha tenido un auge en la sociedad mexicana, tanto así que en México se han celebrado festivales de este género musical.
Queremos rescatar la importancia de estos festivales, ya que no solo se cuenta con la presencia de músicos nativos de la Zona de los balcanes, también podemos escuchar a bandas modernas mexicanas que han tenido una escuela en los sonidos balcánicos.
Queremos rescatar la importancia de estos festivales, ya que no solo se cuenta con la presencia de músicos nativos de la Zona de los balcanes, también podemos escuchar a bandas modernas mexicanas que han tenido una escuela en los sonidos balcánicos.
viernes, 22 de agosto de 2014
Música Balcánica
Recibe este nombre la música folclórica de la zona de los Balcanes, cuenta la influencias de ritmos y sonidos característicos de los países pertenecientes a dicha zona, en especial influencia del Imperio Otomano, en cuanto a sus ritmos orientales, también tiene gran relación con la música gitana.
Dos grandes exponentes de este "género" de música son de nacionalidad Serbia, nos referimos a Emir Kusturica* (director de cine, guionista) y Goran Bregovic** (músico y compositor, para algunos es el máximo exponente de dicho género )
*Emir Kusturica
**Goran Bregovic
Dos grandes exponentes de este "género" de música son de nacionalidad Serbia, nos referimos a Emir Kusturica* (director de cine, guionista) y Goran Bregovic** (músico y compositor, para algunos es el máximo exponente de dicho género )
*Emir Kusturica
**Goran Bregovic
Balcanes
La zona de los Balcanes se sitúa en Europa oriental, unida al continente por un amplio istmo* constituido por las cordilleras Balcánica al este y Dinárica al oeste. Está separada de Asia por los estrechos de Dardanelos y el Bósforo, entre los mares Negro, Adriático, Jónico y Egeo, Mármara, el Danubio y el Mediterráneo. La península esta ocupada por las naciones de Grecia, Albania, Bulgaria, la antigua Yugoslavia, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Rumania y la región de Estambul (Turquía), esto la hace una zona rica en cultura y diversidad.
*Franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra.
** Más información sobre el panorama socio-cultural.
"Los Balcanes son más conocidos por la mala gestión de la diversidad que por la convivencia de sus pueblos, aunque ambas prácticas forman parte de su historia. La península Balcánica suele ser presentada como frontera y línea de demarcación de diferentes tradiciones: el catolicismo, la ortodoxia cristiana y el islam, así como una zona de problemática interrelación de diferentes grupos étnicos y pueblos de origen eslavo, latino, fino-úgrico, griego y turco. Esa mezcla de razas y creencias, calificada por muchos de «explosiva», ha ido configurando sin embargo un modus vivendi bastante homogéneo a lo largo de la historia. "**

** Más información sobre el panorama socio-cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)